Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL / UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI

MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL

UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI

TEMAS CLAVES

  •  Los medios de comunicación mundiales y el impulso de la alfabetización informacional: una visión general de las acciones en el mundo, desarrollo de políticas, etc.
  •  El medio ambiente propicio que se requiere para adoptar AMI en las escuelas/colegios
  •  Retos que hay que enfrentar al integrar AMI en las escuelas/colegios y el diseño de estrategias para sobrepasar estos retos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:

  •  Identificar y describir las iniciativas AMI que se están implementado local y globalmente.
  •  Promover la alfabetización mediática e informacional dentro de los diferentes grupos de actores
  •  Describir los TEMAS CLAVES que se deben tomar en cuenta cuando se planifica la integración de AMI en las escuelas/colegios.

ENFOQUES PEDAGÓGICOS

  • Utilizar los motores de búsqueda y otros recursos, llevar a cabo una investigación de programas, proyectos o iniciativas en la alfabetización mediática e informacional que existen al momento en los institutos para la educación de profesores. Tome en cuenta los ejemplos locales e internacionales. Elija uno de estos ejemplos e identifique las áreas claves que se van a tratar. ¿En qué forma este programa se diferencia del Curriculum que se incluyó en AMI? ¿De qué forma este programa aún se puede utilizar como un recurso para los profesores que están interesados en AMI?
  •  Realice una investigación de asociaciones y organizaciones que apoyan los objetivos de AMI. ¿Qué información y recursos (humanos y materiales) ofrecen estos programas a los profesores?
  •  Para garantizar el éxito de los cursos y programas de AMI, muchos expertos han desarrollado un conjunto de recomendaciones. Varias de estas recomendaciones se enumeran a continuación. Explique cómo se puede aplicar esta lista dentro de su situación particular. Identifique cualquier recomendación adicional que usted haría para garantizar el éxito de AMI en su departamento o institución Recomendaciones sugeridas:

- Identificar el contexto

- Identificar los principales participantes y partidarios a nivel de programa y de políticas

- Desarrolle un plan estratégico para la implementación/integración, etc.

- Desarrolle un plan para promover AMI

- Identifique las agencias/asociaciones que prestan apoyo

- Identifique los recursos disponibles y los que se requieren

-Desarrollo de herramientas de evaluación para los cursos y los programas AMI ¿Cambiaría esta lista si uno toma en cuenta los criterios de un programa exitoso para los estudiantes? Identifique aquí cualquier consideración adicional.

  •  ¿Tomando en cuenta las necesidades de su propia comunidad educativa, ¿de qué manera se podría integrar AMI a los programas existentes para profesores, o desarrollarse como un programa en sí?¿ Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno? Cite módulos específicos como ejemplos
  •  Desarrolle un plan para promover AMI entre los hacedores de políticas, directores de programas y profesores de su institución. ¿Cuáles son las principales prioridades o necesidades para cada grupo? Explique cómo este Curriculum AMI puede ayudar a enfrentar aquellas necesidades. Identifique otros grupos de actores a quienes se podría incluir. ¿Qué papel jugarían ellos en la promoción de AMI?

RECURSOS PARA ESTE MÓDULO

  •  University Library Service. 2009. Handbook for Information Literacy Teaching, third revision
  •  Paris, UNESCO. 2003. Media Education in the Pacific: A Guide for Secondary School Teachers
  •  Teaching information literacy through learning styles: The application of Gardner’s multiple intelligences. Intan Azura Mokhtar, Wee Kim Wee, School of Communication and Information (WKWSCI) at Nanyang Technological University (NTU), Singapore, 2008
  •  Big6. 2010.Teaching Information Literacy Through Literature, Big6 eNewsletter 11.1, 4. www.big6.com
  • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
  • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)