Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN / UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN

MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN

UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN

DURACIÓN: 2 horas

TEMAS CLAVES

  •  Códigos mediáticos y ética
  • Aplicación de los códigos en varios medios
  • Evaluación de códigos y regulaciones

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:
  • Examinar la diversidad y los códigos de ética en las diversas industrias mediáticas
  • Aplicar los códigos mediáticos y de ética a una variedad de imágenes mediáticas y textos
  • Evaluar los textos mediáticos basados en los códigos mediáticos y de ética
  • Evaluar los propósitos y la eficacia de estos códigos
  • Sugerencias/cambios recomendados para los códigos mediáticos y de ética

ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y ACTIVIDADES

La necesidad de evitar las regulaciones de estado sobre los medios ha llevado a que las industrias mediáticas en varias regiones desarrollen voluntariamente códigos de diversidad, orientados a asegurar que estas industrias demuestren un compromiso con el contenido y las iniciativas que son inclusivas y diversas. Muchas industrias también siguen un código de ética que prohíbe el uso de material abusivo o discriminatorio basado en la raza, la etnia, la edad, el género, la habilidad física o el estatus marital.

ACTIVIDADES

  • Investigue los códigos de práctica/lineamientos éticos que existen en su región. Identifique quien es responsable de crear estos códigos de práctica. Haga un resumen de las principales áreas que se incluyen y explique su propósito. ¿De qué forma apoyan los intereses de los ciudadanos y consumidores? ¿Qué efecto pueden tener estas regulaciones sobre la industria?
  • Aplique el código de práctica a las representaciones en las noticias del ejercicio previo. Evalué hasta qué grado se cumplen estas regulaciones. Tomen en cuenta el texto y contexto de su evaluación. De ejemplos específicos de la cobertura que sustenten su respuesta. Si existen casos en los cuales los reportajes violan estas regulaciones, ¿qué recurso tienen disponible los individuos?
  • Examine otras áreas donde los medios están cubiertos por estos códigos (por Ej. imágenes de género en la publicidad). Evalúe hasta qué punto se siguen estas regulaciones. Detalle la retroalimentación que usted daría a los entes reguladores y/o productores de estos textos mediáticos

RECOMENDACIONES DE EVALUACIÓN

  • Resumen de las principales áreas de códigos de diversidad/ética
  • Aplicación de estos códigos en los diferentes textos mediáticos
  • Recomendaciones de cambios/adiciones a los códigos/ética
  • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
  • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
  • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
  • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
  • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)