Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE) / UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS

MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)

UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS

DURACIÓN: 2.5 hours

TEMAS CLAVES

  •  Medios alternativos: por qué han surgido

- Credibilidad pública de los principales medios

-Aparición de la tecnología de la información y las la comunicación

-Cambios en los hábitos mediáticos y las preferencias del consumidor

  •  Definición de medios alternativos (en contraste con los medios principales)
  •  Propiedad y control de los medios alternativos (es decir; democratizar la propiedad y el control)
  •  Audiencias de los medios alternativos: distintos sectores (mujeres, jóvenes, niños, obreros/ trabajadores, etc.) grupos marginados (comunidades culturales, migrantes, etc.)
  •  Contenido de los medios alternativos (por Ej. perspectivas de la comunidad, enfoque de participación e interactividad)
  •  El papel de los medios alternativos en la sociedad (por Ej. transparencia, diversidad y libertad de expresión)
  • Planificación, administración y mantenimiento de un medio alternativo en distintos escenarios

-Medios alternativos en un ambiente de escuela/colegio

-Medios alternativos en una comunidad

-Modelos de ingresos para los medios alternativos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:

  • Definir los medios alternativos – sus fundamentos, características y aplicaciones
  • Analizar los ejemplos de medios alternativos utilizando varios formatos – impresión, transmisión y electrónicos – qué está de por medio y qué distingue a los medios alternativos de los principales medios
  • Evalúe el impacto de los medios alternativos sobre comunidades específicas (incluyendo comunidades virtuales), especialmente en relación a la cobertura de los temas y las preocupaciones de las audiencias marginadas y el darles una voz
  • Planifique la creación de un medio alternativo para una comunidad o en el contexto de una escuela/colegio

ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y ACTIVIDADES ESTUDIOS DE CASO

Los profesores leen estudios de caso de importantes medios alternativos (algunos están disponibles en línea) y enumeran las mejores prácticas de planificación y manejo de medios alternativos, especialmente en las siguientes áreas:

  •  Planificación de temas (es decir: identificar las ideas de las historias)
  • Generar y obtener datos
  • Procesamiento/organización de datos/información
  • Involucrar a los actores (audiencias) en el proceso editorial
  • Administrar operaciones (editorial y negocios)
  • Expandir y retener a las audiencias
  • Generación de ingresos

Los aprendices pueden utilizar las siguientes características como una lista de comprobación de los indicadores de mejores prácticas:

  • Innovador
  • Creativo
  • Indígena u Originario
  • Eficaz
  • Eficiente
  • Participativo

ESTUDIO- VISITA A UN MEDIO ALTERNATIVO. INMERSIÓN EN LA ORGANIZACIÓN/COMUNIDAD

Los aprendices realizan un viaje de campo a una organización de un medio alternativo; entrevistan a los editores, administradores del medio y periodistas; y observan las políticas y prácticas editoriales y administrativas en comparación con las principales empresas de medios. El informe debe incluir cómo la organización alternativa de medios:

  • Selecciona sus historias fi Selecciona las fuentes de información
  • Selecciona los ángulos (es decir: la promoción de un punto de vista específico) y el tratamiento (es decir; reporte o manipulación ) de las historias
  • Genera la retroalimentación de la audiencia
  • Genera ingresos
  • Mide el éxito en términos de calificación y circulació

PRODUCTION DE MEDIOS

Los profesores visitan una comunidad marginada y entrevistan a los líderes y miembros para determinar sus necesidades de información y sus requerimientos. El equipo produce y sube a You Tube un video o un podcast. Luego pueden añadir música y otros elementos para obtener un mejor impacto.

RECOMENDACIONES DE EVALUACIÓN

  • Estudios de caso fi Producción de medios alternativos
  • Informe escrito sobre el viaje de campo realizado a una organización de un medio alternativo
  • Participación en discusiones de clase y otras actividades de aprendizaje de grupo

TEMAS A CONSIDERAR EN EL FUTURO

Reporteros comunitarios y transmisión comunitaria

Reportajes sensibles a los conflictos/ periodismo de paz

RECURSOS PARA ESTE MÓDULO

Birdsall, W. F. (N.D.), The Internet and the Ideology of Information Technology. (Accesso 2 september 2009.) http://www.isoc.org/inet96/proceedings/e3/e3_2.htm

Fidler, R. 1997. Media Morphosis: Understanding New Media. California. Pine Forge Press.

Green, L. 2002. Communication, Technology, and Society. London, Sage Publications;

Habermas, J. 1989. The Structural Transformation of the Public Sphere, trans. Thomas MacCarthy. Cambridge, Polity Press.

Habermas, J. 1994. Citizenship and National Identity. Steenbergen, B.V. (Ed.). The Condition of Citizenship. London, Sage Publications.

Littlejohn, S. W. and Foss, K.A., 2008. Theories of Human Communication (9th ed). Belmont, California; Thomson Wadsworth.

Marris, P. and Thornham S. (Eds.). 2002. Media Studies: A Reader (2nd ed.). New York, New York University Press.

Pavlik, J. V. 1998. New Media Technology: Cultural and Commercial Perspectives (2nd  ed.). Boston, MA; Allyn and Bacon.

Servaes, J. 2003. Approaches to Development. Studies on Communication for Development. Paris, Sector de la Comunicación e Información– UNESCO.

Stevenson, N. 1995. Understanding Media Cultures: Social Theory and Mass Communication. London, Sage Publications.

Sussman, G. and Lent, J. (Eds.). 1991. Transnational Communications Wiring the Third World. Newbury Park, California; Sage Publications

  • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
  • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
  • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
  • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)