Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN / UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA

MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN

UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA

DURACIÓN: 2 horas

TEMAS CLAVES

  • Identificación y uso de la tecnología y software para manipular los videos e imágenes fijas
  • Ejemplos del uso de esta tecnología en los mundos de la moda y reportes de noticias
  • Beneficios y responsabilidades del uso de esta tecnología
  • El impacto de esta tecnología en la credibilidad del fotoperiodismo. Sobre la habilidad del individuo para tener acceso a una información auténtica

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:
  • Analizar las imágenes manipuladas y los mensajes y valores que se transmiten
  • Examinar el uso de la tecnología de manipulación de imágenes en el fotoperiodismo y la fotografía de moda
  • Usar el software para la manipulación de imágenes
  • Identificar las imágenes manipuladas y evaluar su impacto en las audiencias
  • Analizar los aspectos éticos de la manipulación de imágenes

ENFOQUES PEDADÓGICOS

  • Comentar acerca de las afirmaciones y citas a continuación: Hable sobre las implicaciones de estas afirmaciones en relación a la alfabetización mediática e informacional

– “Las computadoras han hecho que el retoque y la total re-creación de las fotos sea tan rápida y eficiente que ahora los técnicos en fotografía se han juntado con los ingenieros de video y grabación en la fraternidad de manipuladores modernos, cada uno capaz de ensamblar pedazos de la realidad para lograr cualquier efecto.” (Marshall Blonsky)

– “Para el final de la década, miraremos hacia atrás, a 1992 y nos preguntaremos cómo un video de un policía golpeando a un ciudadano pudo haber causado una revuelta en Los Ángeles. La época de la inocencia de las videograbadoras se evaporará a medida que los adolescentes manipulen rutinariamente las imágenes más prosaicas a ficciones vividas y convincentes. Los robos inteligentes de las imágenes de la publicidad y de los videos de las noticias se convertirán en una forma de arte. Ya no podremos creer lo que verán nuestros ojos cuando observen un video – realidad mediática, y buscaremos indicadores externos de confiabilidad.” (www.saffo.com/essays/texthotnewmedium.php)

– La manipulación de las imágenes y los videos ha tenido graves implicaciones para la veracidad de la información y no es aceptable en los medios de noticias. Las imágenes manipuladas no deberían ser utilizadas en las historias de noticias o en ninguna situación legal que pueda servir como evidencia

- “Tengo la misma libertad de trabajar con las imágenes fotográficas que los ilustradores han tenido por siglos. Ya no estoy atado por las leyes de la física y la realidad” (Fotógrafo y retocador en computadoras Barry Blackman)

  • Investigue sobre la tecnología de la manipulación para el retoque – y video –que está disponible en la actualidad. Describa el tipo de cambios que esta tecnología puede hacer posible.
  • Basado en su investigación, identifique y describa los ejemplos dónde se ha utilizado esta tecnología en el mundo de la moda y en el reportaje de noticias. Explore la controversia que existe en relación al uso de esta tecnología para las personas que trabajan en la industria de la moda y de las noticias.
  • Discuta hasta qué punto el conocimiento de esta tecnología afecta la forma en la que las personas responden a las fotos en los editoriales de moda y fotoperiodismo. Describa los beneficios y responsabilidades de esta tecnología para las personas y los eventos que se retratan y para las audiencias que ven estas imágenes
  • Si es posible, evalué el software disponible para la manipulación de imágenes. Escanee una fotografía y experimente con el software. Describa los tipos de cambios posibles que se pueden hacer a la fotografía. Explique el efecto que estos cambios tienen en el impacto o significado de la fotografía

RECOMENDACIONES DE EVALUACIÓN

  • Análisis de los ejemplos actuales de las imágenes manipuladas en los medios impresos y electrónicos
  • Participación en estudios de caso de fotoperiodismo y fotografía de moda
  • Participación en ejercicios de producción
  • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
  • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
  • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
  • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
  • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)