Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL / UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI

MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL

UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI

TEMAS CLAVES

  • Pedagogía y AMI
  • ¿Qué es meta cognición?
  •  Meta cognición y AMI: haciendo el vínculo

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:

  •  Desarrollar estrategias pedagógicas apropiadas para los estudiantes de AMI
  •  Identificar y desarrollar estrategias meta cognitivas para los estudiantes

ENFOQUES PEDAGÓGICOS

 

  •  Tome en cuenta las siguientes destrezas AMI que son esenciales para la alfabetización mediática e informacional:

- Definición de la tarea

- Investigación de la información

– Localización y acceso

– Análisis de los mensajes y la información

– Evaluación del contenido en los mensajes y la información

– Uso de la información

- Síntesis

- Evaluación Identifique las formas en las cuales los estudiantes pueden desarrollar y demostrar estas destrezas en su clase. Describa estrategias pedagógicas específicas o actividades que puedan llevar a cabo para que esto sea posible.

  •  Desarrolle una planificación de clase o esquema para una unidad curricular que incorpore estas estrategias y actividades. Desarrolle una lección/esquema en AMI, o una lección/ esquema que integre AMI en un curso/materia ya existente. Identifique cuáles son las principales consideraciones/adaptaciones que los profesores tienen que hacer para que los estudiantes puedan demostrar estas destrezas de una manera exitosa
  •  Tome en cuenta el modelo de comunicación descrito en la unidad previa, explique y justifique el papel que los medios, bibliotecas, archivos y otros proveedores de información van a tener en el esquema de su lección/unidad. ¿Qué papel(es) va usted a asumir como profesor? ¿Qué rol(es) estarán disponibles para sus estudiantes? ¿De qué forma estos roles van a mejorar el proceso de aprendizaje?
  •  Para que los estudiantes tengan éxito como aprendices, es importante conocer la meta cognición y las estrategias de meta cognición. Se puede definir la meta cognición como “la cognición sobre la cognición” o “el conocimiento sobre el conocimiento”. Esto puede tomar muchas formas e incluye el conocimiento sobre cuándo y cómo utilizar una estrategia en particular para aprender o para resolver problemas. En la práctica, estas capacidades se utilizan para regular nuestro propio conocimiento, para maximizar nuestro propio potencial para pensar y aprender, y para evaluar las reglas adecuadas de ética/moral (adaptado de la Wikipedia)
  •  Examine la lista de destrezas de AMI que aparece en las partes anteriores. Para cada destreza de AMI, haga una lista y describa una estrategia de meta cognición que los estudiantes puedan utilizar para fortalecer su experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, se puede sustentar la definición de la tarea con el uso de un mapa conceptual, mientras que el análisis de los mensajes y la información se puede combinar con un diagrama que etiquete las distintas partes de un texto de información, acompañado de preguntas críticas
  •  Elija varias actividades de un módulo de su preferencia. Identifique las destrezas que los estudiantes requieren para completar cada actividad. ¿Qué papel puede tener la meta cognición en la transferencia de aprendizaje de esta actividad a una en la que los estudiantes tomen parte con los medios y otros proveedores de información fuera de la clase?
  •  Tome el módulo 1, Unidad 4 sobre las estrategias pedagógicas para la enseñanza de AMI. En el contexto de su propio Curriculum, elija una estrategia específica y adáptela o desarróllela para sus estudiantes. ¿Cómo integra este enfoque la teoría de comunicación con la experiencia de aprendizaje AMI? ¿Cómo esta estrategia se integra con las expectativas de su Curriculum? ¿ Cómo van a saber los estudiantes si han tenido éxito) ( es decir: ¿dónde entra esta estrategia y términos del programa para la valoración y la evaluación?)
  •  Considere el papel de las bibliotecas y de los museos en el desarrollo de las destrezas AMI. Diseñe una actividad en la que ilustre cómo una actividad estratégica específica puede utilizarse en uno de estos medios. Considere las características únicas que son parte de estos ambientes y que pueden influir en la experiencia de enseñanza o aprendizaje de una manera positiva
  •  Basado en las actividades de uno de los módulos de este Curriculum, o en su propio trabajo, explique las formas en las cuales el Curriculum AMI provee las oportunidades para una instrucción y aprendizaje diferenciado (es decir: aprendizaje cinestético, aprendizaje visual, aprendizaje auditivo, etc.)
  • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
  • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)