Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES / UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS

MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES

UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS

DURACIÓN: 2 horas

TEMAS CLAVES

  •  Cambio y continuidad – una breve historia de los mediosi ¿Qué es la convergencia mediática?
  •  Los medios digitales como nuevos medios
  •  Diferencias claves entre medios tradicionales y medios nuevos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:

  •  Hacer una breve explicación de la historia de los medios
  • Hacer una descripción de cómo las nuevas tecnologías han llevado a la convergencia de los medios tradicionales con los nuevos
  • Describir las diferencias entre los medios tradicionales y los nuevos y cómo los últimos han mejorado la participación democrática

ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y ACTIVIDADES

  •  Ha existido un importante desarrollo en el crecimiento de los medios digitales lo que ha dado el paso de un modelo de comunicación tradicional centrado en “uno para muchos” característico de los medios impresos y de transmisión, hacia un modelo de “par en par” que facilita la colaboración creativa y el compartir los conocimientos. A medida que el contenido es digitalizado, este se vuelve accesible para una multitud de dispositivos, incluyendo la radio, televisión, computadores personales y quizá, lo más importante, los teléfonos celulares, que están emergiendo como una plataforma dominante de entrega de contenido de todo tipo. La digitalización de la voz, la imagen, el sonido y los datos – conocido como convergencia – está creando nuevas oportunidades de interacción

- Los aprendices trabajarán en grupos para investigar la evolución de los medios hasta la aparición de Internet, tomando en cuenta cómo se utilizó Internet en sus inicios y cómo se ha utilizado de una manera cada vez más amplia en la sociedad. Deberán evaluar sus aplicaciones y beneficios en la educación, la sociedad cívica y la gobernabilidad. El resultado de este trabajo será presentado en clase para una discusión de grupo.

- Los aprendices investigarán cómo los medios digitales presentan oportunidades para la libertad de palabra en su sociedad y su alcance. En su investigación, deberán prestar atención a cómo las personas utilizan los nuevos medios para la auto-expresión. También deberán anotar cómo los medios tradicionales (periódicos, radio y televisión) convergen con los nuevos medios (por Ej. sitios de noticias en línea con acceso de multimedia) en sus sociedades. Los aprendices deberán presentar a la clase sus hallazgos utilizando presentaciones en Power Point u otras formas de presentación-

- Los aprendices investigarán hasta qué punto los nuevos medios son un reto para los medios tradicionales de noticias en su sociedad, los distintos tipos de medios que las personas en su sociedad están utilizando para expresar sus propios puntos de vista en temas de noticias importantes, y los usuarios de las diferentes plataformas mediáticas, junto con los temas/tópicos que están discutiendo. El resultado de esta investigación se presentará para una discusión en grupo y debate.

ACTIVIDADES

  •  Escriba un ensayo corto sobre las principales diferencias entre los medios tradicionales y los nuevos, discutiendo hasta qué punto las diferencias son reales o artificiales. En el ensayo, evalúe las similitudes y diferencias entre los medios tradicionales y los electrónicos o digitales. Se deberán resaltar temas como responsabilidad editorial, verificación y otros principios del periodismo.
  •  Una característica de los medios tradicionales es que el contenido de los medios va a través de un proceso editorial organizado, diseñado para autentificar las noticias y entregarlas a una organización mediática de noticias en lugar de darlas a un individuo. El periodista en línea no trabaja a través de este proceso. En este contexto, discuta sobre la diferencia entre los temas de noticia de opinión de un bloguero individual y un reportaje noticioso que aparece en la versión en línea de un periódico.
  •  Investigue y produzca un informe sobre la medida en la cual el conocimiento y la información han cambiado o han permanecido iguales a medida que los nuevos medios y las nuevas tecnologías mediáticas han emergido en nuestra sociedad
  •  Prepare un ensayo de cómo la emergencia de los nuevos medios ha tenido impacto sobre la forma en cómo las personas interactúan y cómo esto las beneficia. También investigue cómo los nuevos medios están causando un impacto en las vidas sociales y académicas de los profesores y sobre los retos y oportunidades que hay para mejorar el acceso universal a los medios digitales.

 

  • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
  • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
  • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)