Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN / UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD

MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN

UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD

DURACIÓN: 2 horas

TEMAS CLAVES

  • Evolución del concepto y la práctica de “libertad de palabra” y “libertad de prensa”
  • Propósito del periodismo en la sociedad y su papel en la arquitectura de la democracia (por Ej. libertad, responsabilidad cívica transparencia y rendición de cuentas)
  • Rol y responsabilidades de los periodistas en el siglo XXI a nivel nacional y mundial (por Ej. espejo, guardián, cuidador, promotor, facilitador)
  • Interés del público en el periodismo, independencia editorial vis. a vis. la influencia de los propietarios
  • Rol de la ética en la información

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:

  • rastrear la evolución del concepto y práctica de “libertad de palabra” y “libertad de prensa”
  • delinear el propósito del periodismo y su papel para fortalecer o alcanzar la democracia y el buen gobierno, y
  • evaluar el rol cambiante y las responsabilidades de los periodistas y de los profesionales de la información, tanto a nivel nacional como mundial y en el contexto del interés público

ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y ACTIVIDADES

“La civilización ha producido una idea más poderosa que otra – la noción de que las personas se pueden gobernar a sí mismas. Y ha creado una teoría ampliamente articulada de la información para mantener esta idea, llamada periodismo. Las dos surgen y caen juntas.” Bill Kovach and Tom Rosenstiel, The Elements of Journalism Libertad de expresión

– a veces también conocida como libertad de palabra – por mucho tiempo ha sido vista como un derecho fundamental, esencial para la realización de nuestro potencial humano, la base para los otros derechos y las libertades y que apuntalen en el desarrollo social y económico. Sin embargo, la libertad de expresión necesita plataformas públicas que permitan el intercambio de información e ideas para que sea eficaz, de ahí el papel importante de los medios para proveer estas plataformas. Sin embargo, a fin de cumplir con esta función, los medios necesitan ser independientes del control del estado o del gobierno. Esta libertad de la regulación a su vez implica que los periodistas tienen la obligación de comportarse con ética, de ahí nace el desarrollo de los códigos profesionales que tienen que ver con los estándares de los periodistas. Al considerar estos temas, el facilitador de la capacitación puede escoger cualquiera de los puntos que se encuentran a continuación:

ACTIVIDADES

  • Se pide a los profesores que investiguen e informen sobre la evolución de la “libertad de palabra” y la “libertad de prensa” en sus países. El informe incluirá una línea de tiempo visual de los hitos, tales como:

– Desarrollo histórico de la evolución de la teoría y práctica de “libertad de palabra” y “libertad de prensa”

- Los periodistas y/o agencias de los medios que han hecho contribuciones específicas a la libertad de prensa y a la democracia

- Eventos de movimientos democráticos en donde los medios y los reportes de noticias han tenido un papel significante

  • Si es posible, el facilitador de la capacitación pedirá a los profesores que entrevisten a los periodistas sobre sus puntos de vista sobre el papel del periodismo como promotor de la democracia. Se solicitará a los entrevistados que citen instancias específicas donde la cobertura de medios jugó un papel clave en el panorama nacional o internacional, así como el manejo de potenciales tensiones entre los intereses de los propietarios y el interés público. Después los profesores pueden escribir un trabajo de reflexión de dos páginas basado en la entrevista, indicando la función específica de los medios, las formas en las que los medios operaron, y los temas claves que fueron abordados.

RECOMENDACIONES DE EVALUACIÓN

  • Un trabajo escrito con las reflexiones sobre los resultados de las lecturas y/o entrevistas
  • Un ensayo o un blog sobre temas relacionados con los medios y la democracia
  • Participación en actividades de aprendizaje de grupo (por Ej. talleres, discusiones de clase, etc.)

TEMAS A SER CONSIDERADOS EN EL FUTURO

  • Estudios de caso sobre la prensa controlad
  • Propaganda vs. Periodismo
  • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
  • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
  • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
  • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)