Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 5: PUBLICIDAD / UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO

MÓDULO 5: PUBLICIDAD

UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO

DURACIÓN: 2 horas

TEMAS CLAVES

  •  Análisis de la propaganda política para elecciones
  •  Evaluación de los lineamientos para la propaganda política
  •  Evaluación de los entes reguladores para la propaganda en elecciones
  •  Regulaciones aplicables a los medios durante elecciones nacionales

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Después de completar esta unidad, los profesores serán capaces de:

  •  Evaluar la propaganda política y electoral
  •  Evaluar los lineamientos existentes para la propaganda electoral
  •  Analizar los recursos emocionales en la propaganda política y electoral
  •  Recomendar estrategias para mantener a la ciudadanía informada, dados los recursos emocionales en la propaganda política
  •  Explicar los procedimientos que están disponibles para los ciudadanos que desean solicitar un ente regulatorio durante una elección

ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y ACTIVIDADES

  •  Recolectar ejemplos de la propaganda política en su país o región. Si es necesario, haga una investigación en la biblioteca local. Analice los anuncios utilizando los lineamientos de la Unidad 2. Tomen en consideración las razones por las que el ciudadano promedio podría estar interesado en la propaganda política. Evalué la eficacia de cada anuncio, tomando en cuenta el propósito, la información y el mensaje que se transmite, y la audiencia seleccionada. Explique cómo el diseño/forma de los anuncios se utiliza para reforzar el contenido
  •  Revise varios anuncios de la misma campaña política. Evalúe la eficacia de la campaña en general en el uso de gráficos unificados, imágenes, eslóganes y mensajes
  •  Utilizando el Internet y/o recursos bibliotecarios, investigue los entes reguladores que han establecido el monitoreo de la propaganda política. Examine los lineamientos establecidos para monitorear la publicidad que los candidatos han utilizado durante las elecciones. Evalúe hasta qué punto los anuncios elegidos se adhieren a estos lineamientos
  •  Investigue cómo estos entes regulatorios representan los intereses de los ciudadanos. Examine el papel que los ciudadanos pueden tener para asegurar que la propaganda política sea verdadera, justa y precisa. Anote cualquier sugerencia que usted le haría al ente regulatorio en relación a la propaganda política
  •  Haga un listado de las regulaciones mediáticas (establecidas por la comisión nacional de elecciones) sobre el informe de las elecciones. Vea si existen lineamientos para informar sobre las encuestas de opinión, si los medios nacionales dan tiempo-aire a los diferentes partidos políticos, transmitiendo los resultados de las elecciones, etc.
  •  El consultor político Frank Luntz les dice a sus clientes políticos que el “80 % de nuestras vidas es emoción y sólo el 20 % es intelecto. Me interesa más qué es lo que sientes que lo que piensas”. Examine la propaganda política a la luz de este comentario. Explique hasta qué punto los anuncios políticos se basan en el recurso emocional. Examine el lenguaje que se utiliza para “vender” al candidato y a sus ideas o políticas. Evalué si el lenguaje que se utiliza es preciso o engañoso
  •  Dado el uso del recurso emocional en la propaganda política, sugiera estrategias para mantener a la ciudadanía informada

TEMAS PARA CONSIDERAR EN EL FUTURO

  •  Patrocinios de las corporaciones y comunidades (incluyendo el patrocinio y publicidad en las escuelas/colegios)
  •  Respaldo de las celebridades en la publicidad
  •  Capitalismo que se preocupa – vinculado con el respaldo de las celebridades, a pesar de que el enfoque está en promover el mercadeo y una estrategia altruista de varias corporaciones.
  • Psicografía e investigación sobre la audiencia

RECURSOS PARA ESTE MÓDULO

Por favor tome en cuenta que el grueso de estos recursos se han tomando principalmente de Norteamérica y puede que no sean apropiadas para utilizarlas en todo el mundo. Los capacitadores deberán identificar materiales alternativos locales o regionales que ofrecen ejemplos más relevantes a los capacitados.

  •  Adbusters – www.adbusters.org – ofrece una crítica de la publicidad y la cultura popular, es famoso por sus anuncios “spoof”.
  •  Advertising Age – www.adage.com – Una publicación de la industria, con costos de publicidad, informes sobre estrategias, etc
  •  Ads of the World – http://adsoftheworld.com/ – Un archivo de publicidad y un forum para discutir el trabajo de publicidad a nivel mundial”
  •  The Persuaders – Frontline – www.pbs.org – Este programa explora cómo las estrategias de mercadeo han llegado a influir no sólo en lo que las personas compran, sino también en cómo se ven a sí mismas y al mundo que las rodea. Este documental de 90 minutos entrevista a una serie de expertos y observadores del mundo de la publicidad/mercadeo. Se puede ver todo el programa en línea en el sito de PBS con los seis extractos. Si es posible, para este módulo revise los Capítulos 1 y 2 del programa High Concept Campaign and Emotional Branding
  •  http://www.un.org.za/public-service-announcement-on-the-effects-of-drugs
  •  http://www.unodc.org/unodc/en/human-trafficking/human-trafficking-public-9 serviceannouncements.htmlhttp://saloproductions.com/public-service-announcements/psasamples.php
  •  The Merchants of Cool – Frontline – www.pbs.org – Documento disponible en línea que explora como los publicistas apuntan hacia los jóvenes
  •  Think Literacy, Media, Grades 7–10 (2005) – Un recursos para crear anuncios de servicio público. http://www.edu.gov.on.ca/eng/studentsuccess/thinkliteracy/library.html
  •  Rejected Online – http://bestrejectedadvertising.com/html – Anuncios rechazados por los clientes por razones de estética, comerciales o estratégicas. También incluye los anuncios rechazados, prohibidos, engañosos y más criticados
  • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
  • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
  • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
  • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
  • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2025 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)