Media & Information Literacy For Teachers

UNESCO UNAOC

Idiomas

  • Español
    • English (Inglés)
    • Français (Francés)
    • Русский (Ruso)
    • العربية (Árabe)
  • Home
  • Introducción
  • Módulos
    • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
      • UNIDAD 1: COMPRENDER LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL: UNA ORIENTACIÓN
      • UNIDAD 2: AMI Y LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
      • UNIDAD 3: INTERACTUANDO CON LOS MEDIOS Y OTROS PROVEEDORES DE INFORMACIÓN COMO LAS BIBLIOTECAS, LOS ARCHIVOS Y EL INTERNET
      • UNIDAD 4: AMI, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
    • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: PERIODISMO Y SOCIEDAD
      • UNIDAD 2: LIBERTAD, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
      • UNIDAD 3: LO QUE GENERA NOTICIAS – EXPLORANDO LOS CRITERIOS
      • UNIDAD 4: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LAS NOTICIAS: MÁS ALLA DE 5 POR QUÉS Y 1 CÓMO (5WS Y 1H en Inglés
    • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
      • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
      • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
      • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA
    • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
      • UNIDAD 1: LECTURA DE MEDIOS Y TEXTOS DE INFORMACIÓN
      • UNIDAD 2: EL MEDIO Y EL MENSAJE: NOTICIAS IMPRESAS Y DIFUNDIDAS
      • UNIDAD 3: GÉNEROS DE PELÍCULAS Y DE CUENTOS
      • UNIDAD 4: PLANOS DE CÁMARA Y ÁNGULOS,TRANSMITIENDO UN MENSAJE
    • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
      • UNIDAD 1: PUBLICIDAD, INGRESOS Y REGULACIONES
      • UNIDAD 2: ANUNCIOS DE BIEN PÚBLICO (ABP)
      • UNIDAD 3: PUBLICIDAD: EL PROCESO CREATIVO
      • UNIDAD 4: PUBLICIDAD Y EL CAMPO POLÍTICO
      • UNIDAD 5: PUBLICIDAD TRANSNACIONAL Y“SUPER MARCAS”
    • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
      • UNIDAD 1: DE LOS MEDIOS TRADICIONALES A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS
      • UNIDAD 2: USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEDIÁTICAS EN LA SOCIEDAD – COMUNICACIÓN DE MASAS Y DIGITAL
      • UNIDAD 3: USOS DE LAS HERRAMIENTAS INTERACTIVAS DE MULTIMEDIA, INCLUYENDO LOS JUEGOS DIGITALES EN LAS AULAS
    • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
      • UNIDAD 1: LOS JÓVENES EN EL MUNDO VIRTUAL
      • UNIDAD 2: RETOS Y RIESGOS EN EL MUNDO VIRTUAL
    • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
      • UNIDAD 1: CONCEPTOS Y APLICACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 2: AMBIENTE DE APRENDIZAJE Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
      • UNIDAD 3: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL DIGITAL
    • MÓDULO 9: COMUNICACIÓN, AMI Y APRENDIZAJE – MÓDULO FINAL
      • UNIDAD 1: COMUNICACIÓN, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
      • UNIDAD 2: TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y AMI
      • UNIDAD 3: MANEJANDO EL CAMBIO PARA FOMENTAR UN MEDIO AMBIENTE PROPICIO PARA LAS ESCUELAS AMI
    • MÓDULO 10: AUDIENCIA
    • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
      • UNIDAD 1: PROPIEDAD DE LOS MEDIOS EN EL MUNDO GLOBAL ACTUAL
      • UNIDAD 2: DIMENSIONES SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICAS DE LOS MEDIOS GLOBALIZADOS
      • UNIDAD 3: LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO (COMMODITY)
      • UNIDAD 4: EL NACIMIENTO DE MEDIOS ALTERNATIVOS
    • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes
  • Resources
  • Submit a Resource
Home / Módulos / MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN

MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN

“Cómo nos vemos en parte determina como nos tratan: cómo tratamos a los otros se basa en cómo los vemos; esta visión viene de la representación.” Richard Dyer, The Matter of Images

ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS

La representación en los medios puede tomar muchas formas. Vivimos en una cultura llena de imágenes y diariamente estamos rodeados de representaciones mediáticas en los sitios de la red, en la televisión, en las películas, en el reportaje de noticias y en los libros. Los periodistas, autores, camarógrafos, anunciantes, publicistas y productores de películas utilizan imágenes, audio y palabras escritas para transmitir la información sobre un evento, una historia o un tema. Generalmente se ven limitados por el tiempo, el espacio, los recursos y otras restricciones editoriales para preparar y presentar las historias al público. Por lo tanto, dependiendo de la historia que se cuenta o del mensaje que se transmita, a menudo es necesario “re-presentar” los temas o eventos refiriéndose a características tales como raza, género, sexualidad, edad o clase. Inevitablemente, aquellos que trabajan en los medios deben seleccionar el contenido que se va a presentar al público. Sin embargo, esta selección a menudo no está libre de subjetividad y a veces lleva a representaciones de estereotipos o sobre-simplificaciones, las cuales pueden ser utilizadas para etiquetar a individuos y justificar creencias cerradas o actitudes. Esta puede que sea o no la intención del autor o periodista/reportero. A veces está sujeta a la interpretación del receptor (espectador, lector u oyente), donde los medios y los otros proveedores de información se convierten en un instrumento de partidismo, conflicto o discriminación, los medios, como es lógico, deberían ser responsables de sus acciones como cualquier otro actor social. Sin embargo, como plataforma para debate público, es vital que los medios puedan presentar una discusión e información sin control de ningún partido o gobierno. También tenemos que entender que los medios y otros proveedores de información trabajan en un contexto social y que ellos son actores sociales dentro de ese contexto social. Los medios están influenciados por la sociedad y a la vez influyen a la sociedad. Tenemos que ver con más profundidad el contexto nacional específico dentro del cual los medios particulares operan. En el esfuerzo de ser alfabetizado en medios e información, debemos examinar las imágenes de los medios o representaciones y analizar no sólo la imagen o el texto de los medios en sí, sino también el contexto que rodea la imagen y el que a veces no vemos. Es importante reconocer que mientras los medios tienen mucho poder para dirigir y desafiar a la sociedad, también reflejan la sociedad al proveer los tipos de historias y representaciones que exigimos y aceptamos. Muchas industrias mediáticas en varias regiones han desarrollado voluntariamente códigos de diversidad, con el objetivo de garantizar que las industrias mediáticas demuestren un compromiso con el contenido y con las iniciativas que son inclusivas y diversas. Muchas industrias mediáticas también siguen un código de ética que prohíbe el uso de material abusivo o discriminatorio basado en la raza, la etnia, la edad, el género, la habilidad física o el estado marital. Las preguntas claves en este módulo incluyen: ¿Quién se beneficia de la aceptación de representaciones inapropiadas de medios y quién pierde? ¿De qué forma estas imágenes influyen en la forma en cómo nos vemos a nosotros mismo y a otros? ¿De qué forma influye nuestro conocimiento y entendimiento del mundo más allá de nuestra experiencia inmediata?

UNIDADES

1. Informes de noticias y el poder de las imágenes

2. Códigos de la industria sobre la diversidad y la representación

3. Televisión, películas y publicación de libros

4. Videos musicales y su representación

  • UNIDAD 1: INFORMES DE NOTICIAS Y EL PODER DE LAS IMÁGENES
  • UNIDAD 2: CÓDIGOS DE LA INDUSTRIA SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA REPRESENTACIÓN
  • UNIDAD 3: TELEVISIÓN, PELICULAS Y PUBLICACIÓN DE LIBROS
  • UNIDAD 4: VIDEOS MUSICALES Y SU REPRESENTACIÓN
  • UNIDAD 5: EDICIÓN DIGITAL Y RETOQUE EN COMPUTADORA

Modules

  • Módulo 1 Ciudadanía, libertad de expresión e información, acceso a la información, discurso democrático y aprendizaje a lo largo de la vida
  • MÓDULO 2: ENTENDIENDO LAS NOTICIAS, LOS MEDIOS Y LA ÉTICA DE INFORMACIÓN
  • MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 4: LENGUAJE EN LOS MEDIOS E INFORMACIÓN
  • MÓDULO 5: PUBLICIDAD
  • MÓDULO 6: MEDIOS NUEVOS Y TRADICIONALES
  • MÓDULO 7: OPORTUNIDADES Y RETOS EN INTERNET
  • MÓDULO 8: ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y DESTREZAS BIBLIOTECARIAS
  • MÓDULO 10: AUDIENCIA
  • MÓDULO 11: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y EL MUNDO GLOBAL (GLOBAL VILLAGE)
  • Module 12: Libertad de Expresión – Caja de herramientasGuía para estudiantes

Copyright © 2023 United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)